viernes, 9 de enero de 2009

Necesitando aceite

Goyosas tardes (o noches, según se vea), ya pongo mi primera entrada oficial en este blog sin copia y pega, lo de ayer fue para morirse de risa, iba preguntando a otra bloggera cómo se hacían las cosas(vía Messenger) y no encontraba los botones para realizar acciones que me iba diciendo, para luego por la noche darme cuenta de que su blog era de otra empresa diferente a la mía...ja ja ja.

Curioso...aparentemente las páginas son iguales. Pero `blogspot.ES´ es mu cutre, no te permite hacer nada, pensé que era como en los videojuegos, que vas subiendo de nivel( por colgar más noticias) y el Master te va dando recursos para poner, lo cual es surrealista.
Aay, mi imaginación...

Mi imaginación tras un día descojonándome con el "loco de las armas" de la biblioteca de Ciencias y el "loco minucioso" ha llegado a su límite al ver que me habían secuestrado....


...en Facebook.


Así que pierdo dos preciosas horas que podría haber estado en Tuenti comentando fotos en averiguar cómo c***** se juega al Secuestrador, rescatando a gente para luego secuestrarla yo y además toturándola.

Interesante, ¿no?


Bueno, tras un día tipo juego de la oca, en el que voy de facultad a facultad y tiro por que me toca, me toca descansar que mañana voy a tener por primera vez en nosécuántos años ante mí un montón de nieve...¡que no se va a derretir cuando yo llegue!

Os dejo con dos definiciones interesantes:

"Loco de las armas"

del latín Homo Armus, especímen que se caracteriza por estar en bibliotecas públicas o de la Universidad, buscando información sobre el tema de las armas en general, cuya acción más notoria es estar sentado en el ordenador a la vista de todo el mundo, si es posible al lado de jovencitas, mirando información llamativa sobre el mercado de armas, sobre todo vídeos de montaje de armas y su empleo.
Es más conocido como Mafioso.
Suele ir con ropa negra, barba de 2 días.


"Loco minucioso"

del latín Homo Reglus Escuartabus, especímen joven que se caracteriza por estar también en bibliotecas públicasy /o universitarias, en el que realiza durante una hora(o más) breves felicitaciones de Navidad (a ser posible, caducadas).

El contenido suele ser tipo:

"Estimadisímo Hermenegildo(u otro nombre similar):
Le escribo esta misiva para desearle un:

¡FELIZ AÑO!

(y aquí va su nombre.)"

La peculiaridad es que se dedica a estar media hora(o más) escribiendo esta brevísima postal. Media hora dedicada a rectificar el contenido, a medir bien los renglones, tabular, poner comas y puntos...
Y normalmente su destinatario suele ser UNA persona.



PD. El final del cuento del Homo Locus Minucioso es que al final no pudo mandar la postal, por que se le apagó el ordenador solo.
Creo que es una reacción del ordenador tras aguantar pacientemente el tecleo pausado del Mr.Minucioso.


¡Agur!

No hay comentarios:

Publicar un comentario